Blog
TROFOBIOSIS Y EFECTO IATROGENICO EN LAS PLANTAS

TROFOBIOSIS Y EFECTO IATROGENICO EN LAS PLANTAS

Trofobiosis en las Plantas:

repollo con plagas por uso de agroquimicos

Influencia de los Agroquímicos en Plagas y Enfermedades

En el ámbito de la agricultura, la Trofobiosis emerge como un concepto poderoso para mantener la salud de las plantas y prevenir plagas y enfermedades de manera natural. Para comprender cómo los agroquímicos impactan en esta relación simbiótica y en la resiliencia de las plantas, es esencial explorar la Trofobiosis y su conexión con los problemas biológicos.

La Trofobiosis y su Impacto en la Resiliencia de las Plantas

La Trofobiosis engloba la simbiosis entre las plantas y los microorganismos benéficos presentes en su entorno. Estos microorganismos, como bacterias y hongos del suelo, contribuyen a la absorción de nutrientes y al fortalecimiento del sistema de defensa de las plantas. Cuando las plantas están nutridas a través de la Trofobiosis, se vuelven más resistentes a las plagas y enfermedades, gracias a un sistema inmunológico más robusto.

ataque a planta por plaga efecto Trofobiosis

El Impacto de los Agro-químicos en la Trofobiosis

No obstante, el uso excesivo de agro-químicos puede desequilibrar esta relación simbiótica. Pesticidas y herbicidas pueden afectar negativamente a los microorganismos beneficiosos del suelo al eliminarlos indiscriminadamente, debilitando la capacidad de las plantas para nutrirse y defenderse adecuadamente. La clave aquí es la nutrición.

Nutrición: La Clave para Prevenir Plagas y Enfermedades

La adecuada nutrición juega un papel fundamental en la prevención de plagas y enfermedades en las plantas. Cuando las plantas obtienen los nutrientes esenciales a través de la Trofobiosis, se fortalecen, desarrollando una mayor resistencia natural. Esto las hace menos atractivas para las plagas y más eficaces en la lucha contra las enfermedades.

El Equilibrio en la Agricultura Re-generativa

La agricultura regenerativa promueve un enfoque equilibrado que apoya la Trofobiosis y reduce el uso de agroquímicos. Al fomentar la presencia de microorganismos beneficiosos y mantener la salud del suelo, los agricultores pueden disminuir la necesidad de pesticidas y herbicidas. En su lugar, se prioriza la nutrición de las plantas mediante prácticas como la aplicación de compost orgánico, abonos fermentados y rotación de cultivos.

Trofobiosis es un concepto crucial en la lucha contra plagas y enfermedades en la agricultura.

La La influencia de los agroquímicos en esta relación simbiótica subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre el uso de químicos y la nutrición adecuada en las plantas. Al priorizar la Trofobiosis y adoptar prácticas de agricultura regenerativa, los agricultores pueden fortalecer la resiliencia de sus cultivos y reducir la aparición de plagas y enfermedades de manera efectiva y sostenible.

El Principio de Trofobiosis en la Agricultura

La Trofobiosis en la agricultura se basa en la idea de que cualquier ataque de plagas o enfermedades refleja un desequilibrio nutricional en el organismo vegetal. Esto se asemeja a una cadena proteica que se compone de aminoácidos libres cuando se descompone. La síntesis y la lisis son procesos naturales en las plantas, y la armonía entre ambos es clave para su salud.

Proteolisis y proteosintesis

Es decir que una cadena proteica. está compuesta mínimo de 7 aminoácidos. cuando esta cadena se rompe, se fracciona o se separan los aminoácidos. A este efecto le llamamos proteólisis, que es la acción de desarmar la proteína en aminoácidos libres.

Como ejemplo podemos decir, que, cuando nosotros los humanos consumimos nuestros alimentos. nuestro organismo entra en un estado de proteólisis para luego entrar en un estado de Proteo síntesis, para formar la proteína humana. al igual sucede en las plantas.

La Energía Necesaria

Toda reacción biológica requiere energía, y en la planta, esta energía proviene de los azúcares. Las enzimas, que son los «soldadores» de los aminoácidos, dependen de minerales y vitaminas para funcionar adecuadamente.

Las enzimas tienen minerales que las activan! también minerales que las constituyen!Las enzimas también tienen unos auxiliares llamados coenzimas, las cuales a la ves tienen sus constituyentes y sus activa-dores, que son; las vitaminas.!

En la síntesis de la proteína tenemos un conjunto de coadyuvantes y activa-dores que son los minerales, para formar las enzimas y, que tenemos una serie de ácidos y vitaminas que forman las coenzimas, todo esto en función de unir el núcleo principal de esta proteína los cuales son los aminoácidos, que para lograr toda esta labor de síntesis; necesitamos energía y dicha energía son los azucares.

https://biotaorganicosyartesanal.com/?p=1
Trofobiosis repollo

Un Ejemplo

La digestión en los humanos ilustra este proceso: la proteólisis descompone proteínas en aminoácidos libres, seguida por la proteosíntesis para formar proteínas humanas. En las plantas, este equilibrio entre síntesis y lisis determina la resistencia a los insectos.

Entre más biodiversidad tenga el suelo y el bosque. Más armonía hay entre síntesis y lisis. ¡Si no existiera lo micro no existiría lo macro! Lo que lentamente surge lentamente se descompone. Esto como decía. es un principio básico para entender abonos y descomposición de la materia orgánica.

https://lamierdadevaca.com/

¿Cómo Mantener el Equilibrio?

Estimular la síntesis en la planta es clave para reducir la lisis y prevenir ataques de insectos. Esto se logra con abonos orgánicos ricos en diversidad de materia orgánica. Minerales como potasio, silicio y azufre son estimulantes de la síntesis proteica.

microorganismos. el poder del suelo.

    

Los Insectos como Indicadores

Los insectos son bioindicadores de desequilibrios nutricionales en las plantas. Cuando predomina la lisis en una planta, los insectos buscan aminoácidos y azúcares libres. La nutrición es, por lo tanto, la mejor defensa contra plagas y enfermedades.

La Des armonía y sus Consecuencias en la planta

Cuando una planta está en estado de lisis, los insectos atacan los rebrotes y, eventualmente, las hojas más viejas son afectadas por hongos. La armonía entre síntesis y lisis es esencial para la salud de la planta.

En resumen, la Trofobiosis es esencial para combatir plagas y enfermedades en la agricultura. Los agroquímicos pueden perturbar esta relación, subrayando la importancia de equilibrar la nutrición de las plantas y el uso de químicos. Priorizando la Trofobiosis y adoptando prácticas de agricultura regenerativa, los agricultores fortalecen la resiliencia de sus cultivos de manera sostenible.


Efecto Trofobiosis plantas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights