
CALDO MINERAL| VISOSA
El Caldo Visosa, Una Revolución en la Agricultura Orgánica

Caldo Visosa, un caldo mineral revolucionario, ha transformado la agricultura orgánica desde su lanzamiento hace algunas décadas. Exploraremos la historia, el contenido y los beneficios del Caldo Visosa como nuestra palabra clave objetivo en este artículo.
Historia y Desarrollo
El Origen del Caldo Visosa
El Caldo Visosa, no surgió de la noche a la mañana. Fue el resultado de una investigación exhaustiva y ensayos en el campo realizados por el Profesor Joao Da Cruz Filho, del Departamento de Fito-patología de la Universidad Federal de Visosa. Su lanzamiento oficial tuvo lugar el 12 de mayo de 1982 en Visosa.


Composición del Caldo Visosa
Los Componentes Clave del Caldo Visosa
El Caldo Visosa, Es una suspensión coloidal compuesta de complejos minerales con hidróxido de calcio como componente principal. Esta fórmula, diseñada específicamente para combatir la roya del café, ha demostrado ser altamente efectiva y económica para los agricultores.
Usos Diversificados
Aplicaciones Versátiles del Caldo Visosa
Aunque inicialmente concebido para combatir la roya del café, el Caldo Visosa, nuestra palabra clave objetivo, ha encontrado aplicaciones en una variedad de cultivos, incluyendo la parra, hortalizas y frutales. Los agricultores en muchos países han adaptado este caldo mineral a sus necesidades, aprovechando sus beneficios en la producción.


Impacto Positivo en la Agricultura Orgánica
Beneficios Comprobados del Caldo Visosa
Los estudios realizados por profesores de diversos departamentos agrarios confirmaron los efectos benéficos del Caldo Visosa. Además de controlar eficientemente enfermedades como la roya y el ojo pardo, este producto también enriquece el suelo con micronutrientes, mejorando la producción y manteniendo las plantas vigorosas.
El Futuro de la Agricultura Orgánica con el Caldo Visosa
El Caldo Visosa ha demostrado ser una herramienta invaluable para los agricultores que adoptan prácticas de agricultura orgánica. Su composición mineral y su versatilidad lo convierten en una opción económica y efectiva para el control de enfermedades y la mejora de la producción.

Este caldo mineral, nacido en la Universidad Federal de Visosa, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un aliado esencial en la agricultura sostenible.
https://biotaorganicosyartesanal.com/blog/caldomineralsufucalsico/
https://www.youtube.com/watch?v=c0HeNlcfhoc
Aplicación del Caldo Visosa en Diferentes Cultivos
En la agricultura, la correcta aplicación del Caldo Visosa es esencial para obtener los mejores resultados. Aquí te proporcionamos pautas específicas para su uso en diversos cultivos

Café y Frutales:
Aplicación en Café y Frutales El Caldo Visosa es altamente efectivo en el cultivo del café y los frutales. Puede aplicarse cada treinta días, pero es crucial evitar su aplicación durante el período crucial de floración para no interferir con el proceso.


Hortalizas de Hojas (Tomate, Pimentón, Repollo, Coles)
Uso en Hortalizas de Hojas Cuando se trata de hortalizas de hojas como el tomate, pimentón, repollo y coles, la concentración recomendada es de 1:1, es decir, una parte (50%) de Caldo Visosa mezclado con una parte (50%) de agua. Esta misma proporción es adecuada para el cultivo de la papa. Sin embargo, es esencial ajustar las diluciones según las observaciones en el terreno.

Banano y Plátano
Protección de Musáceas Para el control de enfermedades en musáceas, como la sigatoka, se recomienda la aplicación del Caldo Visosa puro. Se puede enriquecer con jabón o melaza de caña de azúcar al 2% para mejorar su adherencia, especialmente en áreas con alta precipitación.
Consejos Importantes
A continuación, algunos consejos clave para la aplicación efectiva del Caldo Visosa en tus cultivos
- No lo almacenes, aplícarlo inmediatamente
- Ajusta las diluciones según lo que observes en el terreno.
- En el caso de cultivos sensibles a la floración, evita la aplicación durante este período.
- Para musáceas, considera enriquecer el Caldo Visosa con jabón o melaza de caña de azúcar para una mejor adherencia.
Estas recomendaciones específicas para la aplicación del Caldo Visosa en diferentes cultivos son esenciales para optimizar su eficacia y garantizar una agricultura saludable y sostenible.