Microorganismos y Animales 🐄🌿
Muchos agricultores han observado que el ganado evita pastar en zonas donde ha dejado estiércol recientemente. Esto se debe a la acumulación de nutrientes solubles, especialmente nitratos, que pueden ser dañinos para los animales.
🔎 Experimento práctico: Si aplicas compost de alta calidad en una pastura, notarás que la siguiente vez que el ganado regrese, consumirá el pasto con mucho más entusiasmo. Esto ocurre porque el compost contiene microorganismos humificantes que estabilizan los nutrientes, mejorando la calidad del forraje.
¿Cómo Mantener un Suelo Rico en Microorganismos?
Para evitar la pérdida de fertilidad en el suelo, es clave mantener una población equilibrada de microorganismos. Algunas prácticas recomendadas son:
✅ Uso de compost de alta calidad con microorganismos humificantes.
✅ Aplicación de harina de rocas para mejorar la retención de nutrientes.
✅ Rotación de cultivos y manejo regenerativo para mantener el suelo activo.
Si el suelo permanece desnutrido por mucho tiempo, los microorganismos humificantes pueden desaparecer de forma irreversible, afectando su capacidad para formar humus.
Conclusión: La Importancia de un Suelo Vivo 🌿
La transformación del estiércol en humus es un proceso clave en la agricultura regenerativa y sostenible. Un suelo saludable, rico en microorganismos benéficos, mejora la calidad del pasto y evita la pérdida de nutrientes, beneficiando tanto a los cultivos como a los animales.
Si quieres aprender más sobre cómo mejorar la fertilidad del suelo y la calidad del pasto, te invitamos a nuestros cursos en línea 📚🌎.
🔎 Descubre más en la tienda online de Biota y empieza a regenerar tu suelo hoy mismo.